Con el objetivo de potenciar y hacer más grande la Noche Europea de l@s Investigador@s en Castilla y León, ocho entidades de la comunidad unieron sus esfuerzos en la edición de 2020, creando un innovador proyecto que buscaba no solo llegar a más castellanos y leoneses, sino también a ciudadanos de otras partes de Europa y del mundo a través de la retransmisión en directo en Internet de buena parte de las actividades programadas.

Con la premisa de que la Ciencia es universal y que el trabajo que realizan l@s científic@s en Castilla y León trasciende fronteras, una amplia representación de investigador@s de estos centros mostró, bajo el lema ‘Origen Castilla y León, destino mundo’,  a qué temas se dedica, cómo es su trabajo o qué técnicas utiliza de manera diferente y divertida.

Se trató de una Noche con multitud de actividades presenciales en las que se cumplió en todo momento con las medidas higiénicas obligatorias y con todos los protocolos sanitarios y de aforo limitados. Además, aquellos que prefirieron quedarse en casa o que no tuvieron posibilidad de asistir también pudieron disfrutar del evento en streaming desde cualquier parte del mundo a través de Youtube e interactuar en tiempo real utilizando los hashtag #NIGHTcyl y #NIGHTspain.

Los participantes disfrutaron de talleres, espectáculos o visitas dirigidas a todos los públicos y organizadas por cada una de las entidades participantes, además de actividades conjuntas abiertas a todos aquellos que quisieron participar: un concurso de dibujo, una nueva campaña de recogida de dientes de leche y una mesa redonda en la que se abordaron aspectos desconocidos sobre la cognición y la percepción.

¿Qué nuevos descubrimientos y curiosidades nos traerá la próxima edición? ¡Os esperamos en la Noche Europea de l@s investigador@s 2021!